"El DOLOR del CODO, se estima que afecta a 30 millones de adultos en los Estados Unidos en algún momento de sus vidas", Dijo el Dr. Roque recientemente en una conferencia médica dirigida a médicos y estudiantes
¿Cuáles son las causas de dolor del codo?
Generalmente las causas son numerosas, pero vale la pena mencionar las siguientes:
Problemas a nivel de columna cervical baja (C6-C7), como por ejemplo, una hernia discal. Las lesiones del hombro y las de la muñeca, también pueden repercutir en el codo o ser incluso su síntoma más evidente. En los casos de dolor referido (que no se origina propiamente en el codo, sino en otra parte), los movimientos del codo, ya sean pasivos (en reposo y realizados por el examinador) o activos (los que el paciente realiza a voluntad), no producirán más dolor.
Enfermedades inflamatorias pueden afectar esta articulación y no puede descartarse que una artritis exclusivamente en el codo sea el primer signo de una artritis más generalizada, pero lo más frecuente es que el problema tenga relación con las partes blandas de la articulación y sea localizada. La artritis del codo cursa casi siempre con una clara imposibilidad para la extensión completa.
La tendinitis lateral o codo de tenista o epicondilitis lateral. Es una enfermedad que se presenta preferentemente en la tercera o cuarta década de vida. Se reportó en deportistas –tenistas– pero también es de presentación frecuente en no deportistas. Es un proceso que se caracteriza por dolor e hipersensibilidad en el origen de los músculos extensores del antebrazo que se encuentran insertados en el epicóndilo.
La tendinitis medial o codo del golfista. Esta se produce mayormente personas que no juegan al tenis, pero que hacen movimientos de repetición, sobre todo de giro del antebrazo o extensión de la muñeca.
Las bursitis, o inflamaciones de las cápsulas que envuelven la articulación, son frecuentes, sobre todo la que corresponde al olecranon (es el punto que apoyamos en la mesa al colocar el codo), ubicada posterior. Se puede observar una tumefacción o engrosamiento sobre dicha estructura anatómica. La movilidad está conservada.
¿Cuál es el tratamiento del dolor del codo?
Los tratamientos son antiinflamatorios, aplicados de forma tópica (pomadas o geles) u oral, acupuntura, Fisioterapia, Kinesiología, etc. También existe la infiltración local con esteroides y anestésicos, en el punto de máximo dolor. La infiltración es más efectiva si se realiza bajo la TECNOLOGIA GUIADA DE IMAGEN FLUOROSCOPICA, PUESTO QUE MUCHAS DE ELLAS NO LLEGAN AL SITIO QUE ESTA CAUSANDO EL DOLOR, Y CON ESTA TECNOLOGIA SE COLOCA EL MEDICAMENTO EXACTAMENTE EN LA LESION QUE CAUSA EL DOLOR. Un estudio reciente demostró que el 35% de las infiltraciones no llegan al punto del dolor cuando no se utiliza esta tecnología de imagen.
En los últimos años ha adquirido mucha relevancia el tratamiento con CELULAS MADRES O STEM CELLS para los dolores crónicos del codo por causa de condiciones degenerativas o traumáticas: Artritis, tendinitis y ruptura de ligamentos o tendones. Esta nueva ciencia es una solución alternativa usando sus propias Células Madres (Stem Cells) de medula ósea para regenerar sus tejidos y aliviar condiciones de dolor crónico. Esta tecnología de implantación de CELULAS MADRES puede ser también utilizada efectivamente en enfermedades del cuello, espalda, hombro, muñeca, cadera, rodilla y tobillos.
Puede ser necesaria la intervención quirúrgica en casos rebeldes, se practica desinserción de los músculos extensores del antebrazo a nivel epicondíleo.
We are constantly advancing our knowledge in the newest technologies and therapies in Interventional Pain Management necessary to treat the most challenging pain conditions.
We offer state of the art Physical Therapy and Massage Therapy. Our goal is to help you relieve pain, shorten recovery time, and regain full functionality. If you are looking for a physical therapist, our staff will customize a recovery program that is tailored to your need.
At our VIDA Massage & Spa, our purpose is to help you achieve peace, relaxation and renewal of both your mind and body.